jueves, 21 de noviembre de 2019

Iniciamos el nuevo proyecto KA2 Emotions in Education

Nuestro centro ha iniciado un nuevo proyecto KA2 subvencionado por el programa Erasmus + llamado Emotions in Education. En este proyecto se pretenden desarrollar las emociones y cómo son tratadas en el marco de la educación. Participan en este proyecto Alemania, Turquía, Grecia y España. La duración del proyecto será hasta agosto de 2021. Ya se ha realizado la primera movilidad a Turquía.


































jueves, 14 de noviembre de 2019

Hoy me siento... educación emocional en el aula.

Tal y como sabemos, la gestión emocional es fundamental para una buena salud psicológica y una mejor predisposición al para el aprendizaje. De este modo, periódicamente realizamos actividades relacionadas con las emociones, como en base al cuento "El Monstruo de colores" expresar como se sienten en este día, la causa y si podemos ayudarles en caso de que la emoción sea negativa.








A través de la expresión corporal y mímica en ocasiones cada emoción, mientras que los compañeros deben adivinar nuestro estado de ánimo.











Este aprendizaje de vocabulario emocional también lo hacemos en lengua inglesa, junto con el resto de lenguas de aprendizaje (catalana y castellana)expresándolo también a nivel artístico.









En base a compartir estas emociones, también realizamos dinámicas (círculos de diálogo) en las que todos compartimos aquellas cosas que nos hacen sentir bien. Con las aportaciones de los niños he realizado una nube de palabras:


En estas tempranas no podemos, no podemos hablar de aquellas cosas que hacen sentir bien a los niños sin hablar de las personas que más quieren en el mundo. Las familias son en una amplia mayoría las principales protagonistas.



miércoles, 13 de noviembre de 2019

En el patio

 ¿Qué te gusta más del cole? ¡El patio! 


Está claro que la respuesta iba a ser esa. El patio es el espacio que más les gusta utilizar a nuestros alumnos. Pero el patio también es un lugar de exploración y de investigación para los maestros. Dentro de las actividades para desarrollar el proyecto Being Creative financiado por los programas Erasmus +, y en colaboración en el ciclo Básico de fotografía de Ibiza, hemos puesto en marcha una investigación. 


Queremos saber a qué juegan nuestros niños y si podemos llegar a la conclusión que hay diferencias entre los juegos en función del género masculino o femenino. 

La primera acción a llevar a cabo es fotografiar dónde juegan los niños y las niñas y si hay diferencia. 

la segunda parte de esta actividad será decidir con los alumnos si los juguetes tienen género o no.

Observa con atención las fotografías. Nunca te creerías que es cierto.