miércoles, 4 de diciembre de 2019

Navidad, navidad, dulce navidad,....

 Una de las épocas más bonitas del año se acerca: la Navidad. Con ella, empiezan a aparecer las cartas de nuestros niños y niñas hacia Papá Noel y lo tres Reyes Magos. 

¡Qué bonita es la magia! 


La cuestión es que, dentro de las actividades que desarrollan el proyecto KA1 Being Creative, hemos iniciado una actividad sobre a qué juegan los niños y las niñas. Hemos analizado catálogos, los hemos distribuido sobre a qué les gusta jugar y que se piden ellos y ellas en sus cartas. 

Pero después de una larga observación y un gran debate, nos hemos dado cuenta, que los juguetes no tienen sexo. Entonces, ¿que mensaje nos transmiten? 

Ha sido un debate precioso y esperemos que sea un pequeño paso para cambiar roles y perspectivas. 













jueves, 21 de noviembre de 2019

Iniciamos el nuevo proyecto KA2 Emotions in Education

Nuestro centro ha iniciado un nuevo proyecto KA2 subvencionado por el programa Erasmus + llamado Emotions in Education. En este proyecto se pretenden desarrollar las emociones y cómo son tratadas en el marco de la educación. Participan en este proyecto Alemania, Turquía, Grecia y España. La duración del proyecto será hasta agosto de 2021. Ya se ha realizado la primera movilidad a Turquía.


































jueves, 14 de noviembre de 2019

Hoy me siento... educación emocional en el aula.

Tal y como sabemos, la gestión emocional es fundamental para una buena salud psicológica y una mejor predisposición al para el aprendizaje. De este modo, periódicamente realizamos actividades relacionadas con las emociones, como en base al cuento "El Monstruo de colores" expresar como se sienten en este día, la causa y si podemos ayudarles en caso de que la emoción sea negativa.








A través de la expresión corporal y mímica en ocasiones cada emoción, mientras que los compañeros deben adivinar nuestro estado de ánimo.











Este aprendizaje de vocabulario emocional también lo hacemos en lengua inglesa, junto con el resto de lenguas de aprendizaje (catalana y castellana)expresándolo también a nivel artístico.









En base a compartir estas emociones, también realizamos dinámicas (círculos de diálogo) en las que todos compartimos aquellas cosas que nos hacen sentir bien. Con las aportaciones de los niños he realizado una nube de palabras:


En estas tempranas no podemos, no podemos hablar de aquellas cosas que hacen sentir bien a los niños sin hablar de las personas que más quieren en el mundo. Las familias son en una amplia mayoría las principales protagonistas.